sábado, 16 de abril de 2016

.GUISO CON HUEVOS "FLOR"



Esta semana vamos a preparar un guiso. El secreto de un plato no está, en muchas ocasiones, en que lleve un montón de ingredientes, a veces, solamente hay que saber mezclar los adecuados y además aderezarlo con cariño y tiempo. 
A mi me parece que hay dos cosas fundamentales que se deben aprender cuando se empieza a cocinar: los refritos y los guisos. De los primeros hablaremos en su momento, hoy vamos a dar un toque de los segundos.
Podríamos definir al guiso como una comida rehogada en grasa y cocida en su salsa. Se puede mezclar cualquier ingrediente: hortalizas, carne, pescado... no hay ninguna limitación.
Lo más frecuente y así suelo hacer, es usar productos de temporada o locales para que la preparación no resulte costosa y sí sabrosa.
El que vamos a hacer hoy es pobre de solemnidad, pero ya me diréis si está bueno o no. 

INGREDIENTES
4 patatas nuevas
2 zanahorias
2 pimientos verdes (italianos o de Ourense)
1 tomate maduro
1 cebolla
1 rama de perejil
Un papel de azafrán en polvo
Sal o una pastilla de "Avecrem"
4 cucharadas de aceite
Agua
2 huevos

MODO DE HACERLO
Ponemos el aceite en la cazuela y sofreímos la cebolla picada, la zanahoria en rodajas, los pimientos en trozos y el tomate sin piel (lo escaldamos antes) y sin pepitas. Dejamos que se "poche" todo junto y añadimos las patatas "escachadas" (cortar y romper), el azafrán, el perejil muy picado, la sal o el "Avecrem". Damos unas vueltas a todo junto y añadimos un vaso de agua. Bajamos el fuego al mínimo y dejamos que se vaya haciendo despacio durante una media hora. Vigilamos que no se quede sin líquido. De vez en cuando, meneíto de cazuela para que no se pegue.
Mientras tanto preparamos los huevos en "flor": forramos el interior de una tacita de café con papel "film" procurando que sobresalga bastante del borde. Echamos una gota de aceite y cascamos dentro el huevo. Cerramos recogiendo el papel sobrante como para hacer una bolsita y atamos con un cordón de cocina. Tenemos un cazo con agua hirviendo e introducimos el huevo durante tres minutos y medio. Lo sacamos, retiramos el "film" con cuidado y lo colocamos encima del guiso.
Y con esto y un bizcocho.....




Imprimir la receta

No hay comentarios :

Déjame tu opinión

Me gustaría que me dejaras tu opinión