domingo, 25 de octubre de 2015

.EMPAREDADOS


En los años 40 y 50 del siglo pasado, con España asolada por una guerra civil, en todos los hogares de este país se hacía una cocina de aprovechamiento en la que la imaginación de las amas de casa sólo era comparable con la de los hermanos Grimm.
La escasez de alimentos obligaba a no desperdiciar ni una miga de pan y esto no lo digo en sentido figurado, sino como una realidad, porque el pan era uno de los bienes más preciados, toda vez que el "blanco", el de trigo, en ocasiones era imposible de conseguir aún pagando (quien tenía el dinero) su precio en quilates.
Entiendo que a las generaciones actuales, cuyos genes vienen de fábrica con el "usar y tirar", les resulte complicado entender esta situación y por eso, especialmente para los más jóvenes seguidores de este blog, voy a hacer esta antigua y riquísima receta.

INGREDIENTES
100 gr de jamón cocido dividido en 3 lonchas
Pan de barra de 2 o 3 días
1/2 litro de leche
2 o 3 huevos, según tamaño
Aceite para freír

PARA LA BECHAMEL
3 cucharadas de aceite (30 gr más o menos)
75 gr de harina
1/2 litro de leche
Sal y pimienta en polvo

MODO DE HACERLO
Calentamos en un cazo el 1/2 litro de leche. Cortamos el pan en tostadas finas (24 para hacer 12 emparedados) y las colocamos en una fuente honda de 2 en 2 (una encima de otra). Las remojamos con la leche bien caliente y las dejamos reposar. 
Mientras tanto hacemos la bechamel, calentando el aceite y tostando en él la harina. Damos unas vueltas y dejamos que enfríe. Añadimos poco a poco la leche que también hemos calentado, la sal y la pimienta. Dejamos que se haga unos 10 minutos y retiramos. 
Cortamos cada loncha de jamón en 4 trozos y hacemos lo siguiente: levantamos una de las tostadas remojadas y en la de abajo ponemos una cucharada de bechamel, un trozo de jamón y otra cucharada de bechamel. Si veis que el jamón al colocarlo, sobresale, dobláis las esquinas un poquito. Cubrimos con el trozo que hemos levantado, formándose una especie de bocadillo y apretamos un poquito con la palma de la mano.
Cuando estén todos preparados los pasamos por huevo batido (batid primero 2 y luego el otro si se necesita) y los vamos friendo en una sartén con aceite abundante y bastante caliente. Los escurrimos sobre papel de cocina.
Podemos tomarlos calientes o fríos. 

NOTA: Os habréis dado cuenta que los emparedados admiten cualquier relleno siempre que lleve como base la bechamel. Con jamón serrano y huevo cocido todo ello bien picado, con pollo o ternera que haya sobrado de un asado, con unas setas....en resumen, con cualquier cosa válida para unas croquetas puede elaborarse este plato que siempre resultará delicioso.


Imprimir la receta

No hay comentarios :

Déjame tu opinión

Me gustaría que me dejaras tu opinión