jueves, 4 de diciembre de 2014

BRAZO DE GITANO RELLENO DE LANGOSTINOS

INGREDIENTES
Para el bizcocho:
3 huevos
3 cucharadas de azúcar
3 cucharadas de harina

Para el relleno
1/2 kg de langostinos
1 lechuga de hoja lisa

Para la salsa rosa:
1 frasco  de mayonesa
2 cucharillas de tomate frito
3 cucharadas de brandy
Ralladura de media naranja

Para el adorno:
1 huevo cocido
1 latita de pimientos asados
1 lata de aceitunas rellenas

Además:
Aceite
Vinagre de Jerez
Sal

MODO DE HACERLO
En un bol mezclamos la mayonesa con el tomate, el brandy y la ralladura de naranja y ya tenemos la salsa rosa. Probamos y si es necesario añadimos sal o aumentamos la cantidad de alguno de sus componentes. Pelamos los langostinos y damos un corte en el lomo para sacarles la tripa negra. Preparamos una sartén con un fondo de aceite, reservamos 4 langostinos para adornar y el resto los salteamos partidos en dos o tres trozos según tamaño. Los retiramos y ponemos sobre un papel absorbente para que se queden sin grasa. Lavamos la lechuga y la dejamos escurrir. Cogemos 6 ó 7 hojas y las picamos muy finas. Añadimos los langostinos y 4 cucharadas de la salsa rosa. Ya tenemos el relleno.
Ahora es el momento de hacer el bizcocho:

Batimos las yemas con el azúcar, incorporamos la harina y por último las claras a punto de nieve y echamos esta mezcla en un molde rectangular forrado con papel de horno. Lo introducimos en el horno precalentado a 180º que bajamos a 160º y lo vigilamos continuamente ya que se hace en 6 minutos. Humedecemos un paño con agua caliente, lo extendemos en la encimera y sacamos el bizcocho ayudándonos con el papel. Ponemos el papel hacia arriba y lo retiramos con cuidado. Inmediatamente extendemos el relleno y con ayuda del paño enrollamos el bizcocho. Ya podemos pasarlo a la fuente en la que lo vamos a servir. Lo cubrimos con la salsa rosa restante y adornamos con el huevo cocido, los pimientos y las aceitunas (esto es sólo un ejemplo).
Picamos el resto de la lechuga, la aliñamos suavemente para que no esté muy "pringosa" y la colocamos en la fuente a los lados del brazo de gitano. El contraste de sabores hace que sea un plato delicioso.



Imprimir la receta

No hay comentarios :

Déjame tu opinión

Me gustaría que me dejaras tu opinión