Hoy ha comenzado la campaña de pesca del pulpo. Las capturas máximas serán de 20 kilos por tripulante más los 30 diarios que corresponden a la embarcación.
Parece que las capturas, en este primer día, están por debajo de lo esperado, ya que en la misma época del año pasado se habían conseguido las mejores desde 2012 y hasta mayo, que fue cuando empezó la veda, todavía se estaba pescando bien.
También se abrió la campaña de las nécoras y el bogavante.

1 pulpo de 2 kg más o menos
2 buenas cebollas
1/2 vaso de vino blanco
8 cucharadas de aceite
Sal
Pimienta
MODO DE HACERLO
Ponemos abundante agua una cazuela y cuando rompe a hervir, introducimos el pulpo (que ya estará limpio y descongelado) tres veces (dejándolo cada vez unos 2 segundos) hasta que sus tentáculos se encojan sobre sí mismos. Lo dejamos que cueza durante 20/25 minutos. Pasado este tiempo, apagamos y dejamos reposar en el agua de cocción 15 minutos más. Lo sacamos y lo ponemos sobre un soporte alto (una jarra, el vaso de la batidora o algo así) para que se seque un poco.
Mientras tanto, sofreir la cebolla cortada en aros en una sartén con el aceite, sal y. pimienta. Cuando esté transparente añadir el vino blanco y dejar que se consuma enteramente. Sacar el pulpo, cortarlo con unas tijeras y cubrirlo con las cebollas. Servir inmediatamente.
Mientras tanto, sofreir la cebolla cortada en aros en una sartén con el aceite, sal y. pimienta. Cuando esté transparente añadir el vino blanco y dejar que se consuma enteramente. Sacar el pulpo, cortarlo con unas tijeras y cubrirlo con las cebollas. Servir inmediatamente.
NUNCA se os ocurra cocer el pulpo troceado, se transformaría en una masa “chiclosa” intragable
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Me gustaría que me dejaras tu opinión