En "LOS MARISCOS" y "EL ARROZ" doy una explicación a “vuela pluma” de los ingredientes principales de esta receta. Ahora vamos a hacer una comparación de sus nutrientes y veréis como se complementan:
100 gr de arroz 100 gr de almejas
Grasa 0,90 gr 1 gr
Colesterol 0 mg 34 mg
Sodio 3,90 mg 56 mg
Carbohidratos 81,60 gr 1,50 gr
Fibra 1,40 gr 0 gr
Azúcares 0,16 gr 1,50 gr
Proteínas 6,70 gr 15,50 gr
Vitamina B3 4,85 mg 4,15 mg
Hierro y calcio en pequeñas cantidades
Aportan:
Calorías 364 kcal 76,60 kcal (*)
(*) 1 kcal = 1.000 calorías
Sólo me queda añadir que he utilizado almejas “babosa” y arroz “bomba”. La base es un caldo corto de pescado.
INGREDIENTES
2 litros de agua
1 cabeza de rape o merluza
1 puerro
1 diente de ajo
1 zanahoria
Sal o Avecrem
Para el arroz:
1 kg de almejas
400 gr de arroz
1 litro de caldo
Una cebolla
1 diente de ajo
Una rama de perejil
Aceite
Un sobre de azafrán molido
4 cucharadas del líquido de abrir las almejas
MODO DE HACERLO
Lo primero que vamos a hacer es el caldo base para el arroz, para ello ponemos en la olla a presión 2 litros de agua con la cabeza de rape (me había sobrado de otra receta y la tenía congelada), la cebolla, el ajo, la zanahoria, el perejil, la sal o el “Avecrem”. Dejamos que se haga unos 20 minutos para que quede reducido a un litro o poco más. Si lo hacemos en olla convencional el tiempo de cocción será casi de una hora. Comprobad el agua y si es necesario vais añadiendo más. Colamos el caldo resultante y reservamos. Está claro que podemos tenerlo hecho del día anterior.
Preparamos un recipiente hondo con agua abundante y disolvemos unos puñados de sal (comprobad que el agua esté bien salada) y echamos las almejas que, previamente habremos pasado por el grifo con objeto de comprobar si viene alguna rota o abierta. Si es así desechadlas. Generalmente con 1 hora remojadas es suficiente, ya que vienen muy limpias de las depuradoras.
En la batidora de mano ponemos la cebolla cortada fina, el ajo y el perejil y lo trituramos. En la cazuela donde vayamos a hacer el arroz (ha de ser plana) ponemos un fondo de aceite y pochamos, a fuego lento, el contenido de la batidora. Cuando esté hecho, pero sin dorarse, añadimos el arroz, le damos unas vueltas y a continuación incorporamos el caldo de pescado (1 litro) y el azafrán. A partir del primer hervor empezamos a contar el tiempo, que será de 10 minutos en total.
Mientras tanto ponemos a fuego fuerte una sartén grande o una cazuela plana y echamos las almejas escurridas para que se abran. Lo harán en 2 minutos. Retirad y conservad el líquido.
Cuando el arroz lleve hirviendo 5 minutos, incorporamos las almejas abiertas y escurridas, las mezclamos con suavidad (los puristas me dirán que el arroz no se debe revolver, pero yo lo hago “a modiño”) y cuando hayan pasado los 10 minutos desde el principio: apago, le añado 5 cucharadas del agua que soltaron las almejas, lo tapo, lo retiro, lo dejo reposar 15 minutos y …¡a la mesa!.
En "LOS MARISCOS" y "EL ARROZ" doy una explicación a “vuela pluma” de los ingredientes principales de esta receta. Ahora vamos a hacer una comparación de sus nutrientes y veréis como se complementan:
No hay comentarios :
Déjame tu opinión
Me gustaría que me dejaras tu opinión