A mi cuñado Jorge cuando era estudiante en Santiago le hice esta empanada y según él confiesa, nunca la olvidó. Voy a tener que hacerle otra (¡sin tiempo no es, pues ya peina canas!) y que su opinión sirva para confirmar (o no) si continúo teniendo maña para estos menesteres.
INGREDIENTES

Sal y pimienta
125 gr de aceite
4 cucharadas de brandy (optativo)
5 o 6 cebollas
1 sobre de azafrán
150 gr de agua
150 gr de aceite
1 huevo batido
1 sobre de levadura “Royal”
500 gr de harina (aproximadamente)
Una cucharadita de azúcar
Sal (la que necesite)
MODO DE HACERLO
Estas cantidades dan para una empanada del tamaño de una bandeja "standar" de horno. Lo primero que tenemos que hacer es asar los trozos de pollo que tendremos lavados y salpimentados. Ponemos el aceite en la cazuela y los vamos dorando por los dos lados, sin que se tuesten en exceso. A continuación ponemos el calor a medio gas y dejamos que se vayan haciendo muy despacio. Podemos, una vez que estén dorados, añadir el brandy que ayudará en su cocción (esto va en gustos, yo lo hago). Una vez que los tengamos con un aspecto delicioso y casi (fijaros que digo "casi") hechos, los sacamos y dejamos el aceite, que es donde pocharemos las cebollas cortadas en "plumas" o aros con algo de sal. Mientras tanto deshuesamos los muslos y contramuslos y los partimos en trozos junto con las pechugas que añadiremos a las cebollas para que TODO JUNTO se haga un poquito. Echamos el azafrán, revolvemos, escurrimos y dejamos enfriar. Probamos por si necesitamos corregir de sal.
Vamos a preparar la masa: en un bol mezclamos el agua, el aceite, el huevo, el azúcar y la sal. A continuación la harina con la levadura que habremos tamizado. Amasamos bien esta mezcla para que resulte una masa muy maleable y con ayuda de un rodillo estiramos la mitad entre dos hojas de papel "film" o directamente sobre la encimera enharinada. Colocamos esta masa sobre la bandeja cubierta con papel de horno y si es necesario la estiramos con las manos para que nos cubra bien todos los rincones, incluso que sobresalga un poquito de la bandeja. Encima colocamos la "zaragallada" (como en muchos sitios de Galicia se llama al relleno) escurrida y cubrimos con la otra mitad también muy estirada. Cortamos con un cuchillo lo que sobre de masa y hacemos unas tiras que iremos cruzando por encima. Para cerrar bien la empanada haremos un rulo todo alrededor y abriremos un agujero pequeño en el centro para que salga el vapor.
La metemos a horno precalentado a 160º por lo menos media hora. En cuanto esté bien dorada se saca y se come templada o fría.
Tenéis que reconocer que hemos preparado una comida de campeonato. Para que no resulte muy latosa, prepararemos el relleno el día anterior y lo dejamos en reposo toda la noche ¡ganará mucho!.
MODO DE HACERLO
Estas cantidades dan para una empanada del tamaño de una bandeja "standar" de horno. Lo primero que tenemos que hacer es asar los trozos de pollo que tendremos lavados y salpimentados. Ponemos el aceite en la cazuela y los vamos dorando por los dos lados, sin que se tuesten en exceso. A continuación ponemos el calor a medio gas y dejamos que se vayan haciendo muy despacio. Podemos, una vez que estén dorados, añadir el brandy que ayudará en su cocción (esto va en gustos, yo lo hago). Una vez que los tengamos con un aspecto delicioso y casi (fijaros que digo "casi") hechos, los sacamos y dejamos el aceite, que es donde pocharemos las cebollas cortadas en "plumas" o aros con algo de sal. Mientras tanto deshuesamos los muslos y contramuslos y los partimos en trozos junto con las pechugas que añadiremos a las cebollas para que TODO JUNTO se haga un poquito. Echamos el azafrán, revolvemos, escurrimos y dejamos enfriar. Probamos por si necesitamos corregir de sal.
Vamos a preparar la masa: en un bol mezclamos el agua, el aceite, el huevo, el azúcar y la sal. A continuación la harina con la levadura que habremos tamizado. Amasamos bien esta mezcla para que resulte una masa muy maleable y con ayuda de un rodillo estiramos la mitad entre dos hojas de papel "film" o directamente sobre la encimera enharinada. Colocamos esta masa sobre la bandeja cubierta con papel de horno y si es necesario la estiramos con las manos para que nos cubra bien todos los rincones, incluso que sobresalga un poquito de la bandeja. Encima colocamos la "zaragallada" (como en muchos sitios de Galicia se llama al relleno) escurrida y cubrimos con la otra mitad también muy estirada. Cortamos con un cuchillo lo que sobre de masa y hacemos unas tiras que iremos cruzando por encima. Para cerrar bien la empanada haremos un rulo todo alrededor y abriremos un agujero pequeño en el centro para que salga el vapor.
La metemos a horno precalentado a 160º por lo menos media hora. En cuanto esté bien dorada se saca y se come templada o fría.
Tenéis que reconocer que hemos preparado una comida de campeonato. Para que no resulte muy latosa, prepararemos el relleno el día anterior y lo dejamos en reposo toda la noche ¡ganará mucho!.
No hay comentarios :
Déjame tu opinión
Me gustaría que me dejaras tu opinión