viernes, 2 de junio de 2017

SHUSHI


Desenterramos la primavera adormecida en la arena de la playa.
Adornas con ella tus cabellos y sonríes.
La espuma de tu risa se esparce por el cielo como ondas en el agua.


                                                   Fragmento de "PARA LA PRIMAVERA"de Makoto Ooka

Voy a confesaros algo: no conocía al poeta japonés con el que empiezo esta página ni jamás había probado el "shushi". Hoy he hecho las dos cosas con resultados satisfactorios. Nunca es tarde.

La palabra "shushi" se refiere al arroz, que puedes acompañarlo de pescado (salmón, trucha) crudo o ahumado, verduras, frutas, marisco.... y envolverlo o no, con algas "nori". Suele servirse con una salsa elaborada con soja, pero como a mí no me gusta, he hecho otra que le va de perlas.

Empezamos la preparación, mejor de un día para otro:

INGREDIENTES
Para el arroz:
200 gr de arroz "bomba"
1/2 litro de agua
Un pellizco de sal
2 cucharaditas de azúcar
5 cucharaditas de vinagre de arroz

Para los "makis" (rollitos) y "nigiris" (croquetas):
4 hojas de alga "nori"
200 gr de salmón ahumado
1 aguacate
Queso "Philadelphia" para untar

Una salsa:
200 gr de "ketchup"
El zumo de una naranja
50 ml de vinagre de arroz
50 gr de azúcar
Sal y pimienta
10 gotas de "Paprika" 


Otra salsa
3 partes de mayonesa
2 partes de mostaza
1 parte de miel
1 parte de vinagre
Pimienta y Salsa Perrins a gusto

MODO DE HACERLO
Quiero advertiros que podéis comprar el arroz especial para "shushi", pero yo no lo hice y me tuve que apañar con el "bomba". Sale riquísimo pero es más latoso porque hemos de sacarle el almidón a base de lavarlo una y otra vez, frotando, hasta que el agua salga limpia. A continuación lo escurrimos en un colador y lo dejamos reposar media hora. Echamos el medio litro de agua en una olla, añadimos el arroz y cuando empiece a hervir lo dejamos 2 minutos a "todo gas", bajamos el fuego al mínimo y TAPADO, dejamos que cueza 13 minutos más.
Retiramos y lo dejamos reposar (siempre tapado) unos 10 minutos. A continuación lo extendemos en una fuente. Calentamos el vinagre con la sal y el azúcar y lo echamos sobre el arroz. Revolvemos, con cariño, para que se impregne de este líquido. Dejamos que se enfríe y ya lo tenemos preparado para usar. En el caso de que no lo vayas a utilizar en ese momento, cúbrelo con un paño húmedo.
Con el arroz indicado para "shushi", simplemente seguís las indicaciones del paquete.

Y ahora vamos con los "makis":
Sobre papel "film" ponemos el alga, la cubrimos, hasta la mitad, con una capa delgada de arroz, encima unos filetes de salmón ahumado y encima unos trozos alargados de aguacate. Enrollamos con la ayuda del papel y apretamos los extremos para hacer un paquete como un tubo bien apretado. Hacemos otros untando el alga con queso (siempre hasta la mitad), encima salmón, después arroz y así dejando que la imaginación nos vaya indicando diferentes maneras de rellenarlos. Para servirlo lo cortamos en rueditas que nos quepan enteras en la boca

Para hacer los "nigiris" ponemos un puñado de arroz en la palma de la mano y hacemos una especie de croquetas. Los cubrimos con salmón.

Hacemos la primera de las salsas mezclando el "ketchup", el zumo, el vinagre y el azúcar y dándole un hervor a fuego lento, añadimos la sal y la pimienta y cuando lo retiremos, la "Paprika". 


Para hacer la segunda, mezclamos bien todos los ingredientes a mano o en batidora.

Servimos en salsera aparte. 





Imprimir la receta

No hay comentarios :

Déjame tu opinión

Me gustaría que me dejaras tu opinión