Este plato es uno de los más completos, sobre todo en las casas donde hay niños y jóvenes. La pasta aporta una gran cantidad de calorías, la carne suma proteínas y el tomate vitamina A, calcio, potasio, sodio y magnesio.
Como ya os he comentado en alguna ocasión, tengo una vecina italiana que me ilustra sobre las diferentes maneras de preparar la pasta y me ha contado los secretos de la salsa boloñesa que hoy os transmito a vosotros.
Parece ser que esta salsa fue en principio un guiso de carne y posteriormente se mezcló con pasta, pero ¡ojo! solamente con "tagliatelle" y si acaso con lasaña, siempre con pasta de huevo.
Como ya os he comentado en alguna ocasión, tengo una vecina italiana que me ilustra sobre las diferentes maneras de preparar la pasta y me ha contado los secretos de la salsa boloñesa que hoy os transmito a vosotros.
Parece ser que esta salsa fue en principio un guiso de carne y posteriormente se mezcló con pasta, pero ¡ojo! solamente con "tagliatelle" y si acaso con lasaña, siempre con pasta de huevo.
250/350 gr de "tagliatelle" (cintas)
500 gr de carne picada de ternera
Una lata de 1/2 kg de tomate al natural
1 cebolla
8 cucharadas de aceite
1 vaso de vino tinto
Una cucharadita de azúcar
Sal
Orégano (optativo)
Una cucharilla de mantequilla
50 gr de queso "parmigiano reggiano" en un trozo
Orégano (optativo)
Una cucharilla de mantequilla
50 gr de queso "parmigiano reggiano" en un trozo
MODO DE HACERLO
En una cazuela ponemos el aceite y allí sofreímos la cebolla y la zanahoria cortadas en trozos muy pequeños. Cuando estén blandas, añadimos la carne salpimentada y dejamos que se haga unos 5 minutos a fuego fuerte para que se "selle". A continuación echamos el tomate con el azúcar y mezclamos bien. Rociamos con el vino y lo dejamos hacer hasta que el alcohol se evapore. Probamos y rectificamos de sal, si es necesario.
Cocemos los macarrones en agua con sal (solamente, nada de un chorro de aceite) tal como indica el paquete. Siempre aconsejo esto porque es la mejor manera de no pasarse con el tiempo, porque si la pasta dura está malísima, la blanda ni os cuento. La cantidad que he puesto es un poco arbitraria, se calcula unos 80/100 gr para adultos y 50/60 para niños, pero todo depende del "saque" que tengan. Una vez que estén cocidos, escurridlos SIN PASARLOS POR AGUA FRÍA y "mantecarlos" con la mantequilla, mezclar con la carne a la que, en el último momento habréis añadido el orégano.
Observaréis que no queda un plato "salseado" pero sí muy jugoso.
Observaréis que no queda un plato "salseado" pero sí muy jugoso.
No hay comentarios :
Déjame tu opinión
Me gustaría que me dejaras tu opinión