miércoles, 4 de febrero de 2015

LACÓN CON GRELOS Y OTROS COMPLEMENTOS

El lacón es la pata delantera del cerdo conservada o no, en sal. Nosotros vamos a utilizarla salada. De los grelos y de las patatas ya hemos hablado en la página "HORTALIZAS: LEGUMBRES Y VERDURAS". La cabeza de cerdo no necesita explicación, su nombre ya dice lo que es y los chorizos (¡ay los chorizos!) son la gracia de este cocido. Es el toque alegre, chispeante, los que dan color y brillo a todos los ingredientes. Eso sí, hay que buscarlos de muy buena calidad y un poquito "frescales" porque si bien es verdad que te pueden realzar el plato, también pueden echártelo a perder.

INGREDIENTES
1 lacón de 2 kg más o menos
1/2 cabeza de cerdo salada
4 chorizos
2 kg de grelos
8/10 patatas

MODO DE HACERLO
El lacón y la cachucha debéis ponerlos a remojo 48 horas antes cambiándoles el agua varias veces al día. Podéis pedir al carnicero que les dé unos cortes. Cuando llegue la señalada fecha preparáis la olla a presión o una cazuela de buen tamaño y allí echaréis la carne remojada cubierta de agua. Si es en la olla a presión necesitaréis entre 45 minutos y una hora, si es en olla normal unas dos horas. En cualquier caso lo pincháis para ver si está blando.  Retiráis la carne y guardáis una tacita del caldo (ya os diré para que) y en esa misma cazuela echáis los grelos limpios y en trozos (hay a quien le gustan las hojas sin partir), las patatas enteras y los chorizos. Esto tardará en hacerse unos 15 minutos. A continuación volvéis a poner las carnes en la cazuela (con cuidado para no chafar los grelos y las patatas) y calentáis todo junto. Vamos sacando los ingrediente (de momento no tiréis el agua) y servimos en una fuente honda los grelos y las patatas y en una plana el lacón, la cabeza y los chorizos, todos ellos en trozos, con el fin de poder servirse en el plato un poco de cada cosa.
Si alguien quiere tomarse al final una taza del caldo que no habréis tirado, no tenéis más que servírsela y encomendaros al santo de vuestra devoción para que no reviente y os ponga el comedor perdido.

Estas cantidades dan para unas 8 personas. En el caso de que seáis menos, no os preocupéis, vamos a aprovechar lo que sobre para hacer una deliciosa terrina que comeremos cuando nos plazca. Y aquí es donde vamos a utilizar la tacita de caldo que hemos reservado.




Imprimir Imprimir la receta

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Me gustaría que me dejaras tu opinión