domingo, 13 de septiembre de 2015

LOS MEJILLONES


Si mi voz muriera en tierra
llevadla al nivel del mar
y dejadla en la ribera.

                                                       Fragmento de "Marinero en tierra" de Rafael Alberti

Estoy segura que muchos de vosotros haría suyo este deseo de descansar eternamente cerca del mar. Pero no nos vamos a poner melancólicos, todo lo contrario, vamos a hablar del mar como fuente de vida, que es lo que es, si no lo destrozamos definitivamente transformándolo en un inmenso contenedor de basura.

En las rías de Vigo, Pontevedra, Arousa, Muros/Noia y Ares/Betanzos están fondeadas las bateas para el cultivo de mejillones. ¿Qué son las bateas? Pues unas estructuras flotantes de madera de las que cuelgan cuerdas perpendiculares en donde crecen estos moluscos.

Los mejillones son una fuente muy importante de vitaminas y minerales. Contienen Vitaminas A (Retinol) y B12, así como Fósforo, Yodo, Potasio y Sodio principalmente. Gran cantidad de agua y algo más del 10% de su composición son proteínas. 

Si a todo esto le añadimos lo sabrosos que son (simplemente abiertos al vapor con unas gotas de limón) y además baratos, llegaremos a la conclusión que debemos de incorporarlos a nuestra dieta habitual. Para ello hoy os voy a dar tres recetas para que no os resulten aburridos. Los compraremos SIEMPRE procedentes de depuradora.


Imprimir la receta

No hay comentarios :

Déjame tu opinión

Me gustaría que me dejaras tu opinión