¡¡AÚN DICEN QUE EL PESCADO ES CARO!! Desde el 10 de marzo al 17 de abril de 2014, 18 marineros han dejado su vida en 4 naufragios en las costas de Galicia y Asturias. Sirva este título de un cuadro de Joaquín Sorolla como reconocimiento al sacrificio de la gente del mar.

Tiene un alto contenido en grasa (10 gr por cada 100 gr de peso), pero como ya hemos comentado otras veces, al tratarse de un pescado azul esta grasa es rica en Omega 3 que contribuye a disminuir los niveles de colesterol y de triglicéridos. Aporta vitaminas del grupo B así como A, D y E, además de potasio, fósforo, magnesio, yodo y algo de hierro. Tiene dos inconvenientes: su contenido en purinas que se transforman en ácido úrico y, comparado con otros pescados, una cantidad más elevada de sodio, que aumenta de manera importante cuando se prepara en conserva, por lo que conviene moderar su consumo en casos de hipertensión.
Es muy abundante en todo el Atlántico oriental desde las Islas Británicas al norte de África. Sus capturas se realizan en los meses de febrero, marzo, abril y mayo, razón por la que en estos momentos debemos comprarla.
En Galicia, los barcos destinados a esta pesca pueden capturar y descargar un máximo de 400 kg de caballa por tripulante y día, hasta un límite de 2.000 kg por jornada.
INGREDIENTES
1 kg de caballa (3 ó 4 piezas)
2 tomates
2 pimientos verdes (de Orense)
2 vasos de vino "Albariño"
Aceite
Sal
MODO DE HACERLO
Pedimos en la pescadería que nos abran las caballas como un libro. Las lavamos, secamos con papel de cocina, salamos y reservamos. En una sartén con 4 cucharadas de aceite "pochamos" las cebollas y los pimientos. En la bandeja del horno hacemos una "cama" con estas verduras (reservando algo para poner por encima del pescado) y un tomate crudo partido en rodajas. Colocamos las caballas con la piel hacia abajo y las cubrimos con la reserva del guiso y el otro tomate también en rodajas. Añadimos el vino y metemos todo al horno precalentado a 200º durante 10 minutos. Cuando hayan transcurrido 5, abrid y rociad el pescado con el vino. El mejor acompañamiento: patatas cocidas.

No hay comentarios :
Déjame tu opinión
Me gustaría que me dejaras tu opinión