En el mes de agosto aparecen en Asturias y zonas limítrofes (Ribadeo, por ejemplo) las "fabes verdinas", producto de "gourmet" tanto por su escasez (la producción anual es muy limitada) como por sus características: son muy chiquitinas, su color verde (de ahí su nombre) lo mantienen durante toda la cocción y su piel es tan fina que ni se despega ni se nota.
INGREDIENTES

1 kg de navajas
1 cebolla
1 ajo
Un pimiento morrón rojo
Una rama de perejil
Un vaso de vino blanco "albariño"
Una cucharada rasa de harina
Un sobre de azafrán
Aceite
Sal
MODO DE HACERLO
Se ponen a cocer las "verdinas" (que tendremos remojadas de la noche anterior) a fuego lento durante una hora (más o menos). Cuando estén blandas las retiramos. Metemos las navajas en agua con sal, mientras se nos hacen las habas porque, aunque son de depuradora, siempre sueltan algo de porquería. En una cazuela ponemos un fondo de agua y cuando hierva echamos las navajas para que abran. Las retiramos y reservamos. En una sartén con el fondo de aceite pochamos la cebolla y el ajo muy picados y el pimiento en trozos muy pequeños. Cuando esté hecho añadimos la cucharada de harina, el vaso de vino blanco, el azafrán y si es necesario un poco de agua de cocer las habas. Se deja hervir 5 minutos y se echa por encima de las "verdinas". Se de un hervor a todo moviéndolo para que "ligue" y en este momento se apaga y se añaden las navajas (sólo el "bicho") cortadas en tres o cuatro trozos. Se prueba de sal, se añade el perejil muy picado y se deja reposar durante un rato. Este plato no aconsejo hacerlo el día anterior, porque al recalentarlo las navajas se endurecerían.
No hay comentarios :
Déjame tu opinión
Me gustaría que me dejaras tu opinión