Tengo una vecina italiana que me ha explicado el origen y el modo de hacer esta receta. Según ella cuenta, era un plato de "pobres" que se hacía con lo que había en casa, es decir pasta y huevos. Algo así como nuestra tortilla de patatas, que siempre tenemos a mano los ingredientes para elaborarla.
Parece ser que la palabra "carbonara" proviene de "carbone" y tiene su origen en lo que comían los mineros de carbón vegetal de los Apeninos. Para que el condumio fuera algo más consistente, a la pasta se le añadían huevos. Como había que comerlo al momento, era fácil que a los mineros se les desprendiese polvillo del carbón que caía sobre el plato, de ahí la pimienta negra que actualmente se utiliza como "toque" final. Si seguís los pasos, tal como a continuación os explico, os saldrá de rechupete.
INGREDIENTES
100 gr de panceta o beicon en trocitos.
5 huevos
1 diente de ajo
50 gr de queso parmigiano reggiano (parmesano)
Pimienta negra
Aceite
Sal
MODO DE HACERLO
En una olla grande ponemos a cocer agua en cantidad, cuando hierva añadimos la sal y a continuación la pasta, dejando que se haga el tiempo que indica el paquete.
Mientras tanto en una sartén ponemos un poquito de aceite y freímos el ajo que retiraremos antes de echar la panceta. También freímos ésta hasta que quede crujiente. Retiramos el aceite. Escurrimos los spaguettis (sin pasarlos por agua fría) y los mezclamos con la panceta para "mantecarlos". Los separamos del fuego. En un bol de buen tamaño,(donde los vayamos a servir) batimos 3 yemas y 2 huevos enteros a los que añadiremos la pasta con la panceta. Revolvemos a toda velocidad, para que el huevo no se cuaje y espolvoreamos con el queso y la pimienta, ambos rallados encima en ese mismo momento.
NOTA: Los puristas dicen que este plato no lleva nata, no obstante algún cocinero o restaurante importante, sí se la añade. En el caso de que queráis hacerlo incorporad 6 cucharadas a los huevos y mezclad bien.
No hay comentarios :
Déjame tu opinión
Me gustaría que me dejaras tu opinión