sábado, 9 de mayo de 2015

FIDEOS CON ALMEJAS


El día 17 de mayo se celebra en Galicia el "Día das Letras Galegas" que este año recuerda al erudito investigador D. Xosé Filgueira Valverde, ensayista y narrador que, entre otras cosas, fue miembro fundador del Seminario de Estudios Galegos.  En poesía escribió "6 canciones de mar in modo antico" de donde extraigo la número 6 que dice así: 


Nosa Señora da Barca
eu ben a vin no sol posto;
ten unha rosa na man,
outra na mazán do rostro.
Nosa Señora da Barca
eu ben a vin no sol novo;
ten unha estrela no mar,
outra dormida no colo.
Ten unha rosa na man,
outra na mazán do rostro.
Nosa Señora da Barca,
vinde vela no sol posto!
Ten unha estrela no mar
outra dormida no colo,
Nosa Señora da Barca,
vinde vela no sol novo!

Y como hablamos del mar, vamos a preparar esta receta sencilla y deliciosa que, además, nos servirá como plato único, lo cual ya es de agradecer. 
De las propiedades de la pasta y de las almejas ya hemos dado buena cuenta en  "PASTA" y "MARISCOS" de este blog, por lo que no voy a marearos con más de lo mismo. Solamente aclarar que los fideos que utilizo son los especiales para la "fideúa", gorditos y con agujero por el medio (para que absorban todo el sabor). Ya los venden bajo esa denominación. Las almejas: "babosas", pero en vez de comprar las grandes las he comprado medianitas que son más asequibles.

INGREDIENTES
300 gr de fideos
750 gr de almejas
1 cebolla
1 dientes de ajo
2 tomates maduros (mejor de pera que son más carnosos)
Un ramo de perejil
Un sobre de azafrán
Un vaso de vino blanco (mejor "Albariño")
Sal (si es necesario)

MODO DE HACERLO
Ponemos las almejas en un recipiente con agua fría y una buena cantidad de sal para que suelten toda la porquería que puedan llevar. Así las dejamos entre 2 y 3 horas. 
En el vaso de la batidora ponemos la cebolla, el diente de ajo, los tomates sin piel y sin pepitas y el perejil. Trituramos y lo volcamos en una cazuela plana con un fondo de aceite. Sofreímos estas verduras y cuando estén pochadas añadimos el vaso de vino y el azafrán. 
Dejamos que se haga todo junto 5 minutos y echamos los fideos. Tendremos preparado un litro de agua caliente y empezamos echándolo poco a poco a la pasta para que cueza. El tiempo de cocción será 2 minutos menos de lo que diga el paquete. Movemos para que no se pegue. Mientras tanto, en una sartén amplia ponemos un fondo de agua y cuando hierva echamos las almejas. Cuando se vayan abriendo las vamos retirando a un recipiente y reservamos. En cuanto transcurra el tiempo que hemos considerado de cocción de los fideos, apagamos el fuego, añadimos las almejas y el agua de abrirlas a través de un colador con un paño encima (para que no pase nada de arena). Revolvemos, probamos de sal, por si necesita, y dejamos reposar 2 minutos tapadas. Ha de quedar caldoso. Servimos inmediatamente.



Imprimir la receta

No hay comentarios :

Déjame tu opinión

Me gustaría que me dejaras tu opinión