de frores cuberto
puxéronse a porta
cantándome os nenos
Fragmento de "O maio" de Curros Enríquez
Es una fiesta popular (folclórica, agraria y lúdica) en la que se celebra el final del invierno y el inicio del verano, es decir la llegada del buen tiempo y el renacer del mundo vegetal. Tiene como principales protagonistas los niños y las flores en forma de ramos y arcos. Ellos, sobre todo las niñas con sus vestidos de Primera Comunión, entregan flores a cambio de "chuches" y de alguna moneda. En Galicia se celebra en varios lugares y uno de ellos es Viveiro (Lugo) cuya celebración está para el próximo domingo, día 18 de mayo de 2014. En Ribadeo, aunque no tengo constancia de que se celebre actualmente, sí se festejaba en otros tiempos y de ello da cuenta el cuadro titulado "O maio de Ribadeo" de Dionisio Fierros Álvarez (1827-1894).
No sé si vosotros celebráis o no "os maios", pero de lo que sí estoy segura es de que coméis, por lo tanto vamos a preparar algo para ese menester. Este es un plato ideal para varios comensales porque cunde mucho. También tiene la ventaja de que se puede comer frío o caliente.
INGREDIENTES
1 kg de tapa o aleta de ternera
1 bote pequeño de pimientos asados
1 zanahoria
2 dientes de ajo
2 huevos
2 lonchas de jamón serrano o cocido
Sal y pimienta
Harina
PARA LA SALSA
Aceite
2 cebollas medianas
1 diente de ajo
1 zanahoria
Una rama de perejil
1/2 litro de vino blanco
1/2 litro de agua
Sal o una pastilla de "Avecrem"
MODO DE HACERLO
Utilizo indistintamente tapa o aleta, pero si puedo elegir me decanto por la tapa, más que nada por su forma ya que las dos son partes "recias" que necesitan una cocción prolongada.
Pedid en la carnicería que os abran el trozo en dos, como si de un libro se tratara y una vez en casa estiradlo sobre la tabla o la encimera y salpimentarlo. Preparad con los huevos y el perejil picadito una tortilla francesa, pero sin enrollar, es decir redonda como una filloa. Volcarla en el centro de la carne, a continuación las lonchas de jamón en tiras por toda la superficie, la zanahoria en bastoncitos, los pimientos y 2 dientes de ajo en trozos, todo ello procurando que cubra la carne dejando un borde alrededor de unos 2 cm. Enrollarla fuertemente y atarla bien atada con bramante de cocina.
Poned un dedo de aceite en la olla a presión, rebozar el rollo en harina y dorarlo por todos los lados en el aceite caliente, para que conserve los jugos. Retirarlo y en el mismo aceite dorar las cebollas, la zanahoria, el ajo, todo ello en trozos y la rama de perejil. A continuación colocar el rollo sobre las verduras y rociad con el vino blanco. Dejad que dé un hervor y añadir el agua, la sal o el "Avecrem". Cerrad la olla y contar 30 minutos desde el momento en que empieza a salir el vapor. Apagar, dejar enfriar y abrir. Comprobad con una aguja de calcetar lo tierna que está la carne. Si os parece que ya está hecha, retiradla (de lo contrario ponedla 5/10 minutos más) y pasar todos los ingredientes de la salsa por la batidora de brazo, añadiendo el líquido poco a poco hasta que alcance la textura deseada. Es preferible que quede un poquito suelta porque espesa al enfriar y volverla a calentar. Dejar enfriar la carne para cortarla con facilidad y servirla en lonchas con un poco de salsa por encima y el resto en salsera. ¡Éxito asegurado!.
No hay comentarios :
Déjame tu opinión
Me gustaría que me dejaras tu opinión