domingo, 28 de junio de 2015

TARTA DE MANZANAS PARA CHARO Y KATY

Un día nos veremos
al otro lado de la sombra del sueño.
Vendrán a ti mis ojos y mis manos
y estarás y estaremos
como si siempre hubiéramos estado
al otro lado de la sombra del sueño.


                                                          José Angel
 Valente




Esta receta que voy a explicar hoy, se la debo a una querida e inolvidable amiga. La voy a hacer para sus hijas con la esperanza de que me digan que soy una buena alumna, que he progresado adecuadamente y que me dan el "vistobueno" aunque sea con matices.
Se trata de una deliciosa tarta de manzana con un secreto en el relleno. Ahí está su puntito.


INGREDIENTES PARA LA MASA QUEBRADA
200 gr de harina de repostería
100 gr de mantequilla
1 huevo
1 cucharadita de azúcar
Una pizca de sal

INGREDIENTES PARA EL RELLENO
5 manzanas reineta o golden
250 gr de azúcar
Una pizca de sal
Un "aire" de canela
Un "aire" de nuez moscada

MODO DE HACERLO
Lo primero que vamos a preparar es el relleno. Pelamos y descorazonamos las manzanas partiéndolas como si fueran patatas para tortilla. Las vamos colocando en un bol, alternándolas con capas de azúcar. Añadimos la sal, la canela y la nuez moscada. Cuidadín con las dos especias: con la canela podemos pasarnos si nos gusta mucho, con la nuez moscada hay que tener mucho tiento. Dejamos reposar durante una hora o algo más, revolviendo de vez en cuando para que la manzana se vaya impregnando del azúcar (que se va derritiendo) especiado.
Pasado este tiempo hacemos la masa en un "si es no es". Aviso: vale cualquier receta de pasta quebrada, yo os pongo la que hago, pero si sabéis otra sirve lo mismo. 
Ponemos la harina en "volcán" y en el centro colocamos la mantequilla a punto de pomada (reservamos una cucharadita para bañar el molde), el huevo sin batir, el azúcar y la sal. Empezamos a mezclar de fuera a dentro hasta que nos quede una masa que no se pega a los dedos. Como en todas las masas que llevan grasa, apenas amasamos,  simplemente mezclamos. Hacemos una bola que, en el caso de que nos pareciera muy blanda (por la manipulación) la metemos unos minutos en el frigorífico envuelta en papel "film". 
Estiramos la masa sobre la encimera enharinada o sobre papel transparente y "camisamos" un molde de unos 25 cm de diámetro. El molde estará untado con mantequilla y espolvoreado con harina como ya hemos hecho en otras ocasiones. Recortamos los bordes que sobran de la masa y los juntamos, porque nos van a servir para hacer unas tiras.
Rellenamos la tarta con las manzanas y TODO su jugo, cubrimos con las tiras que habremos hecho, pincelamos con un poco del mismo jugo y la metemos al horno precalentado a 160º durante una hora. Si pasado este tiempo todavía no ha cogido color, la dejáis unos minutos más solamente por arriba.





Imprimir Imprimir la receta



No hay comentarios :

Déjame tu opinión

Me gustaría que me dejaras tu opinión