martes, 1 de septiembre de 2015

.LOS HUEVOS

Los huevos forman parte de nuestra alimentación habitual. Son ricos en proteínas, de fácil digestión, componente principal de muchos platos e incluso imprescindibles en alguno de ellos por sus propiedades aglutinantes.
Los más consumidos son los de gallina y actualmente los de codorniz (de sabor suave y de tamaño pequeño) para la elaboración de platos especiales.
Los huevos están compuestos principalmente por agua, proteínas y lípidos. La clara contiene un 88% de agua, un 11% de proteínas y apenas tiene lípidos. La yema contiene un 48% de agua, un 17% de proteínas y casi un 33% de lípidos, razón por la que conviene restringir su ingesta cuando se tiene el colesterol alto.
La mayor parte de los huevos que consumimos proceden de la avicultura. Su color externo va en función de la raza de las gallinas. En los paises integrantes de la Unión Europea existen unas normas que son de obligado cumplimiento, como por ejemplo que la cáscara lleve impresos unos dígitos (números y letras) que nos indican lo siguiente:
 Primer dígito: forma de cría de las gallinas (3 en jaulas, 2 en naves, 1 en naves y al aire libre, 0 producción ecológica),  dos letras siguientes: pais, dos número siguientes: código postal de la provincia donde está la explotación, 3 números siguientes: código del municipio y a continuación el número "oficial" que tiene la granja.
Os pongo un ejemplo (ficticio) porque creo que a la hora de utilizar huevos, debemos saber de donde proceden y como han sido criadas sus gallinas:

2ES2770011111

Este huevo procedería de una granja (2), española (ES), de la provincia de Lugo (27) y del municipio de Ribadeo (700). Los 5 números restantes (11111) serían el número con el que la Xunta de Galicia ha desigando a la granja.
Los huevos debemos guardarlos en el frigorífico y lavarlos inmediatamente antes de utilizarlos, sobre todo si van a utilizarse crudos o poco hechos, como es el caso de las tortillas, fritos, escalfados, etc. No debemos lavarlos y guardarlos porque podrían contaminarse a través de la cáscara.
Ahora que ya sabemos tanto sobre los huevos, vamos a utilizarlos en algunas recetas.



Imprimir la receta

No hay comentarios :

Déjame tu opinión

Me gustaría que me dejaras tu opinión