miércoles, 2 de septiembre de 2015

NABIZAS Y GRELOS


Ambos son las hojas del nabo, pero mientras que las nabizas son las primeras que nacen (finales de septiembre hasta diciembre), los grelos son las que se recogen en los meses más fríos. El proceso es el siguiente: al cortar las nabizas se dejan las hojas exteriores y parte del tallo. Al poco tiempo esta parte empieza a "grelar", es decir, a echar nuevos brotes. Estos son los grelos, que han de recogerse antes de la floración. Podríamos decir que el grelo es el cogollo de la nabiza. En algunos sitios de Galicia también se les llama "cimos".
Son productos de temporada (aunque hoy en día podéis comprarlos en lata o congelados en cualquier época del año y en cualquier lugar) y se consumen cocidos (al menos yo). Comparten características con otras verduras: bajos en calorías, ricos en fibra, contienen vitaminas A y C, minerales como el potasio, fósforo , hierro y calcio y son una excelente fuente de antioxidantes.
Yo os aconsejo que, tanto las nabizas como los grelos, una vez que tengáis las hojas limpias las metáis en un recipiente grande con agua caliente y las laváis con ímpetu para sacarles la acidez. Pero (reconozco que esto va en gustos) hay mucha gente que, precisamente, lo que más les agrada es ese toque "bravío".



Imprimir la receta

No hay comentarios :

Déjame tu opinión

Me gustaría que me dejaras tu opinión