Parece ser que esta exquisita bolla o torta tiene su origen en A Coruña, más concretamente en el municipio de Cambre (donde por cierto las hacen buenísimas) y posteriormente se extendió por toda Galicia con el mismo nombre o con otros, según la zona.
Es una especie de bollo aplastado, que lleva un enrejado relleno de crema pastelera. Imprescindible en los días de fiesta acompañada de un chocolate a la taza. Es placer de dioses.
INGREDIENTES PARA LA BOLLA
25 g de anís
100 g de leche
50 g de mantequilla
20 g de levadura prensada (de panadería)
25 g de azúcar
2 huevos (uno para pintarla)
Una pizca de sal
350 g de harina
25 g de azúcar "glass" (optativo)
INGREDIENTES PARA EL ALMÍBAR
1 vaso de agua
1 vaso de azúcar
INGREDIENTES PARA LA CREMA
1/4 litro de leche
1 corteza de piel limón
50 g de azúcar
25 g de harina
1 yema
MODO DE HACERLO
Vamos a empezar por la crema pastelera: en un recipiente (taza, bol...) mezclamos la harina con el azúcar, añadimos una cucharada de leche y formamos un barrito. Añadimos la yema y mezclamos. Ponemos el resto de la leche con la corteza de limón, al fuego. Cuando empiece a hervir incorporamos la mezcla, dejamos que espese y retiramos.
MODO DE HACERLO
Vamos a empezar por la crema pastelera: en un recipiente (taza, bol...) mezclamos la harina con el azúcar, añadimos una cucharada de leche y formamos un barrito. Añadimos la yema y mezclamos. Ponemos el resto de la leche con la corteza de limón, al fuego. Cuando empiece a hervir incorporamos la mezcla, dejamos que espese y retiramos.
En el mismo cazo y en caliente "filmamos", es decir, cubrimos la crema (no el recipiente) con papel "film" y dejamos enfriar.
Ahora vamos con la bolla: en un bol grande, ponemos la leche templada y disolvemos en ella la levadura. Añadimos el anís, la mantequilla semiderretida, el huevo batido y el azúcar. Revolvemos bien, añadimos la mitad de la harina, mezclamos bien. Dejamos reposar tapada 1/2 hora. Vamos añadiendo el resto de la harina y amasando. Cuando no se pegue a las manos, dejamos reposar 2 horas. Untamos las manos de aceite (mejor de girasol para que no coja olor) y sobre la bandeja del horno, cubierta de papel sulfurizado, le vamos dando forma de torta. Dejamos reposar, de nuevo, hasta que doble su tamaño.
A continuación la pintamos con huevo batido y hacemos unos cortes superficiales en diagonal, como un enrejado, que rellenamos con un "churro" de crema pastelera (lo hacemos con la manga).
La metemos en horno precalentado a 200º y con un vaso lleno de agua en la bandeja para que no se reseque. Tardará en hacerse unos 20 minutos.
Mientras tanto hacemos el almíbar, hirviendo durante 5 minutos el agua y el azúcar.
Cuando comprobemos que la bolla está hecha, la ponemos en la fuente en la que se va a servir y aún caliente, la rociamos con el almíbar.
Una vez que se haya enfriado, si queremos, la espolvoreamos de azúcar glass
A continuación la pintamos con huevo batido y hacemos unos cortes superficiales en diagonal, como un enrejado, que rellenamos con un "churro" de crema pastelera (lo hacemos con la manga).
La metemos en horno precalentado a 200º y con un vaso lleno de agua en la bandeja para que no se reseque. Tardará en hacerse unos 20 minutos.
Mientras tanto hacemos el almíbar, hirviendo durante 5 minutos el agua y el azúcar.
Cuando comprobemos que la bolla está hecha, la ponemos en la fuente en la que se va a servir y aún caliente, la rociamos con el almíbar.
Una vez que se haya enfriado, si queremos, la espolvoreamos de azúcar glass
No hay comentarios :
Déjame tu opinión
Me gustaría que me dejaras tu opinión