Si en algo se nota que ha llegado la primavera (que no en el tiempo) es por la presencia de las riquísimas hortalizas. Es cierto que, afortunadamente, hoy las encontramos durante todo el año, pero lo ideal es utilizarlas en la temporada de cada una.
Las alcachofas (ya haremos recetas con ellas) están de muerte, por no hablaros de los espárragos que ya han aparecido y no tienen nada que ver con los que comemos habitualmente, procedentes de China o Perú.
Los espárragos blancos o verdes son la misma especie pero diferente tipo de cultivo: mientras crecen en el suelo son blancos y cuando emergen y se cargan de clorofila, verdes.
Todos ellos poseen vitaminas B1, B2, B3 y C, además de Potasio, Sodio, Calcio, Magnesio y algún mineral más. Son unos magníficos diuréticos naturales.
El plato de hoy lo hice con verdes, pero de los llamados "trigueros" que son los que crecen espontáneamente y aparecen al principio de la primavera. Son más delgados y de sabor más intenso que los cultivados.
INGREDIENTES
1 puerro
1 cebolleta
2 manojos de espárragos "trigueros"
2 cucharadas de arroz
1 litro de agua
Aceite
Sal o "Avecrem"
MODO DE HACERLO
Limpiamos los espárragos rompiendo los tallos y digo rompiendo, porque al hacerlo os daréis cuenta de por donde lo tenéis que hacer, ya que "cascan" por el sitio adecuado. Es más práctico hacerlo con las manos que con un cuchillo. Reservamos las dos partes: los tallos y las puntas.
Cortamos la parte verde del puerro y también la guardamos y lo mismo hacemos con la cebolleta.
Y ahora vamos a hacer un caldito con todo los tallos de lo espárragos, el puerro y la cebolleta, cociéndolos en un litro de agua, durante 20 minutos, con sal o "Avecrem".
Mientras de nos hace, pochamos las verduras cortadas en un fondo de aceite y antes de añadirlas al caldo, que habremos colado, reservamos 6 o 7 puntas de espárragos para adornar. Al mismo tiempo, añadimos el arroz y dejamos que se haga todo junto 20 minutos más. Probamos de sal y añadimos, si es necesario.
Pasamos por la "minipimer" y a la sopera (o a los platos) con las puntitas de espárragos por encima.
No hay comentarios :
Déjame tu opinión
Me gustaría que me dejaras tu opinión