niño de Belén
hoy son flores y rosas,
mañana serán hiel.
Lope de Vega
Me gusta utilizar el aguacate porque, aunque es una fruta sosita, esta característica la hace muy adecuada para mezclar con casi todo. Oriunda de México y Centroamérica, actualmente España es uno de los mayores productores. Elegidlo verde y brillante, sin manchas marrones. Lo ideal es encontrarlo en su punto, pero si no es así, es preferible comprarlo duro y guardarlo dos o tres días envuelto en papel de periódico.
Contiene Potasio (más que el plátano), Fósforo y Magnesio, Vitamina B3 y muy rico en aceites vegetales, casi todos monoinsaturados (ácido oleico) y también Omega 3.
Antiguamente, los marineros usaban el aguacate como sustituto de la mantequilla.
La receta que os voy a explicar es muy apropiada para esos días en que queremos preparar algo original y "festeiro". Como en las fechas que se avecinan nos apetece salirnos de lo cotidiano, aquí os dejo un entrante original.
INGREDIENTES
4 aguacates

1 lima
1/2 litro de helado de limón ("Bico de Xeado")
MODO DE PRESENTAR LAS COPAS
Cortamos el salmón y los aguacates en trocitos. Estos últimos los rociamos con la lima para que no se oxiden.
En la copa o vaso ancho colocamos: fondo de aguacate, trozos de salmón, aguacate, bola de helado y adornamos con salmón. Servimos inmediatamente.
NOTA: No os fiéis mucho de la foto. La presentación va al gusto de cada cual, la cuestión está en alternar los dos ingredientes y "coronar" con el helado. Respecto a este último, os recomiendo el de "Bico de Xeado" porque es el que mejor resulta para esta preparación.
No hay comentarios :
Déjame tu opinión
Me gustaría que me dejaras tu opinión