jueves, 1 de diciembre de 2016

PASTEL DE PUERROS Y GAMBAS

Tardíamente, en el jardín sombrío,
tardíamente entró una mariposa,
transfigurando en alba milagrosa
el deprimente anochecer de estío.

Y, sedienta de miel y de rocío,
tardíamente en el rosal se posa,
pues ya se deshojó la última rosa
con la primera ráfaga de frío.

Y yo, que voy andando hacia el poniente,
siento llegar maravillosamente,
como esa mariposa, una ilusión;

pero en mi otoño de melancolía,
mariposa de amor, al fin del día,
qué tarde llegas a mi corazón...


                                                     "Amor tardío" de José Ángel Buesa

Como inexorablemente nos estamos acercando a las fiestas navideñas, vamos, durante estas semanas, a realizar unos platos que nos permitan lucirnos sin estar  todo el día y, sobre todo, en el último minuto, metidas en la cocina.
Las cremas de verduras son un gran recurso como primeros platos. Servidas en vasitos, tazas, copas de vermú o cualquier recipiente que se aleje del plato sopero, darán un toque "cool" a nuestros menús. Os iré poniendo enlaces para que podáis encontrarlas con facilidad en este blog.
Hoy vamos a preparar un pastel de puerros y gambas delicioso que serviremos con una salsa bechamel clarita.

INGREDIENTES
1 kg de gambas 
1 1/2 kg de puerros (sólo la parte blanca)
5 huevos
300 gr de nata 
Sal
Pimienta
Para la salsa:
2 cucharadas de aceite
1 cucharada rasa de harina
3 cucharadas de leche
Agua de cocer los puerros
Sal
Pimienta
Nuez Moscada

MODO DE HACERLO
Cocemos los puerros cortados en rodajas y los dejamos escurrir de un día para otro. Esto es imprescindible, ya que deben estar sin gota de agua. Si es necesario apretarlos con las manos. Reservamos el líquido. Batimos los huevos junto con la nata y sazonamos con sal y pimienta molida. Añadimos los puerros y las gambas, peladas, crudas y en 2 o 3 trozos. Untamos un molde de queique con aceite y espolvoreamos de pan rallado, volcamos la mezcla, tapamos (con la tapa del molde si es desechable o con papel de aluminio) y lo ponemos al baño "María" en el horno precalentado a 160º. Tardará unos 50 minutos en hacerse. Antes de desmoldar probamos introduciendo una aguja de calcetar. Dejamos enfriar. 
Podemos hacerlo dos o tres días antes y conservarlo, dentro del molde, en la nevera.

SALSA
Damos un hervor a las cabezas y las cáscaras de las gambas en el agua de los puerros que habíamos reservado.
En una sartén tostamos la harina en el aceite. Dejamos enfriar. Añadimos la leche caliente y poco a poco el líquido (colado) de cocer los puerros y las cabezas de gambas hasta alcanzar la textura deseada. Aderezamos con sal, pimienta y nuez moscada. Reservamos hasta el momento de servirla tapada con papel film pegado a la salsa. Si tuviéramos que calentarla lo haremos al baño "María" o en el microondas.







Imprimir la receta

No hay comentarios :

Déjame tu opinión

Me gustaría que me dejaras tu opinión