martes, 24 de octubre de 2017

PUDIN O BUDÍN DE PAN

En alguna ocasión ya os he comentado como nuestras madres y abuelas hacían una cocina de aprovechamiento en la que, primando la "sabrosura" elaboraban unos platos que para sí quisieran muchos restaurantes actuales de estrellas varias. 
De todas las viandas comestibles, había una de la que no se podía desperdiciar ni una miga (literal): el pan. 
Emparedados, migas, sopas, picatostes, torrijas, chulas....son algunas de las recetas que un día sí y otro también formaban parte de la dieta de los niños de mi generación.
Hoy os traigo otro clásico: el pudin o budín de pan, con el
que me voy a dar un baño de nostalgia.

INGREDIENTES
250 gr de pan duro
1/2 litro de leche
250 gr de azúcar
3 huevos
Un trozo de cáscara de limón
100 gr de pasas de corinto

Para bañar el molde:
50 gr de azúcar
1 cucharada de agua

MODO DE HACERLO
Bañamos un molde alargado, como para un "kake", con el caramelo. Reservamos 
Hervimos la leche con el azúcar y la cáscara de limón y la echamos sobre el pan que tendremos partido en trozos pequeños dentro de un bol. Dejamos que se empape bien, al tiempo que lo vamos aplastando con un tenedor, procurando que quede lo más deshecho posible, como una pasta. Batimos los huevos, los añadimos a la mezcla junto con las pasas y todo ello lo echamos en el molde caramelizado. Cubrimos con papel "Albal". 
Ponemos el molde al baño "María" dentro de una fuente honda y lo metemos al horno que estará precalentado a 200º. Bajamos a 180º y tardará unos 45 minutos en hacerse. Comprobar con una aguja de tejer por si necesitara más tiempo. 
Hay que desmoldarlo cuando ya esté totalmente frío. Se puede acompañar de mermelada, lujo asiático en mis tiempos.





Imprimir la receta

No hay comentarios :

Déjame tu opinión

Me gustaría que me dejaras tu opinión