lunes, 18 de diciembre de 2017

POLVORONES EN LA THERMOMIX



Este dulce, tan propio de la Navidad, se elabora, principalmente en Andalucía, siendo famosos los de Estepa (Sevilla) y Sanlúcar en Cádiz, pero también en Tordesillas (Valladolid) y en la provincia de Navarra se hacen de gran calidad. Y como nosotros no vamos a ser menos, haremos unos que pueden codearse, sin ningún complejo, con los anteriormente citados.
En este recetario tenéis el modo de hacerlos "a mano", pero hoy vamos a utilizar la thermomix, que nos va a facilitar su elaboración sin menoscabo de su "sabrosura". Hay que hacerlos de un día para otro.

INGREDIENTES
160 gr de azúcar "glass" (utilizaremos 80 gr para la masa y el resto para espolvorear)
550 gr de harina (utilizaremos 500 gr)
50 gr de harina de almendras
180 gr de manteca de cerdo 
1 cucharadita de canela en polvo

MODO DE HACERLO
Pulverizamos el azúcar durante 1 minuto, velocidad 9. Retiramos y reservamos.
Ponemos en el vaso la harina  y programamos 30 minutos, velocidad 4 y 100º para que se tueste. Quitamos el cubilete para facilitar la pérdida de humedad. Durante este proceso conviene parar la máquina y abrir, de vez en cuando, para bajar, con la espátula, la harina que esté adherida a las paredes. Retiramos la harina y la pesamos ya que sólo vamos a necesitar 500 gr. Dejamos enfriar. Mezclamos con la harina de almendras.
A continuación, ponemos en el vaso 80 gr de azúcar pulverizada, la manteca de cerdo, la canela y la mezcla de las dos harinas (de trigo y almendras). Ponemos la máquina en "amasar" y programamos 30 segundos, velocidad 6. Es una masa densa que no necesita que se amase mucho. La metemos en una bolsa de plástico y la dejamos en la nevera hasta que endurezca.
La estiramos entre dos hojas de papel film, dejándola de unos 2 cm de altura y la recortamos en redondeles de unos 4 cm de diámetro. Precalentamos el horno a 150º y colocamos los polvorones en la bandeja cubierta con papel vegetal, dejándolos durante 15 minutos.
Aunque os parezca que no están hechos, sí que están, así que los dejamos enfriar en el propio horno hasta el día siguiente.
Totalmente fríos, los espolvoreamos con el resto de azúcar glass, ponemos un puntito de canela (a gusto) y envolvemos uno a uno en papel de seda. Hay que manipularlos con cariño, porque son muy frágiles.
En un recipiente hermético se conservan perfectamente todas las navidades.




Imprimir la receta

No hay comentarios :

Déjame tu opinión

Me gustaría que me dejaras tu opinión