pensar que el mismo sufrimiento espero
cada vez que en tu vida reaparece
ese amor que al negarlo te ilumina.
Tu luz es él cuando mi luz decrece,
tu solo amor cuando mi amor declina.
Bellísimo final de "Soneto" de Rafael Alberti.
Hoy recordé esta receta, riquísima, de mucha enjundia e ideal como plato único y he decidido trasladárosla inmediatamente, no sea que se me olvide.
El jarrete (o xarrete en Galicia) también es conocido como morcillo. Corresponde a la parte alta de la pata de la res y es una carne sabrosísima y gelatinosa. El famoso "ossobuco" no es más que el jarrete cortado con su hueso.
Existen muchas formas de poner esta carne: guisada, asada, etc. pero a mí como más me gusta es estofada, todo en crudo, tapado y a fuego muy lento para que todos los ingredientes suelten su jugo y la carne se haga recogiendo toda la sustancia. Es verdad que se puede hacer en la olla a presión y también está muy bueno, pero soy partidaria de del "coce coce" para esta receta.
INGREDIENTES
1,5 kg de jarrete de ternera
2 cebollas
3 dientes de ajo
2 tomates maduros
2 zanahorias
1 hoja de laurel
3 clavos de olor
1 vaso de vino tinto
Aceite
Sal o "Avecrem"
Pimienta blanca
Pimentón o azafrán (optativo)
Patatas como acompañamiento
MODO DE HACERLO
Cortamos la carne en trozos como de 4 cm de lado y salpimentamos. La doramos en un fondo de aceite bien caliente, retiramos y reservamos.
En el mismo aceite rehogamos suavemente las cebollas, los ajos, las zanahorias y los tomates, todo picado grueso. Colocamos la carne sobre esa "camita", agregamos los clavos, el laurel, el vino, el pimentón o azafrán (si así lo hemos decidido), "Avecrem" o sal y cubrimos con agua. Lo dejaremos hacer lentamente durante una hora más o menos.
Aparte freímos unas patatas como para guiso o redonditas y se las añadimos cuando ya esté hecho, dejando reposar, unos minutos, todo junto antes de servirlo.
1,5 kg de jarrete de ternera

3 dientes de ajo
2 tomates maduros
2 zanahorias
1 hoja de laurel
3 clavos de olor
1 vaso de vino tinto
Aceite
Sal o "Avecrem"
Pimienta blanca
Pimentón o azafrán (optativo)
Patatas como acompañamiento
MODO DE HACERLO
Cortamos la carne en trozos como de 4 cm de lado y salpimentamos. La doramos en un fondo de aceite bien caliente, retiramos y reservamos.
En el mismo aceite rehogamos suavemente las cebollas, los ajos, las zanahorias y los tomates, todo picado grueso. Colocamos la carne sobre esa "camita", agregamos los clavos, el laurel, el vino, el pimentón o azafrán (si así lo hemos decidido), "Avecrem" o sal y cubrimos con agua. Lo dejaremos hacer lentamente durante una hora más o menos.
Aparte freímos unas patatas como para guiso o redonditas y se las añadimos cuando ya esté hecho, dejando reposar, unos minutos, todo junto antes de servirlo.

No hay comentarios :
Déjame tu opinión
Me gustaría que me dejaras tu opinión