domingo, 4 de octubre de 2015

PULPO GUISADO

Permitidme que abra esta página con el cartel de las fiestas de San Froilán, Santo Patrón de Lugo y cuya festividad es mañana, día 5 de octubre. Como todos los años quiero tener un recuerdo especial para todos los lucenses y desearles que disfruten mucho durante estos días, en los que los festejos ocupan todos los rincones de la ciudad.
Tal como os he comentado otros años, hay una tradición que no se puede perder y es la de ir a comer el pulpo a las "casetas" (hoy auténticos restaurantes) que se colocan en la parte inferior del Parque "Rosalía de Castro". El pulpo, cocido en calderos de cobre, y aliñado con sal, pimentón y aceite (pulpo "a feira") se acompaña de "cachelos" (patatas cocidas) y se complementa con un postre  consistente en cañas y "tejas". 
Como la receta de pulpo "a feira" ya la tenemos en este humilde recetario, hoy vamos a prepararlo guisado, que también es una forma muy rica de comerlo. Este tipo de preparación es muy frecuente en las Rias bajas.

INGREDIENTES
Un pulpo de de 1 1/2 kg aproximadamente
1/2 pimiento verde
1/2 pimiento rojo
1 zanahoria
1 cebolla grande o 2 pequeñas
Aceite
Pimentón dulce
Sal

MODO DE HACERLO
Cocemos el pulpo a la manera tradicional (Véase "Pulpo a feira" en "MARISCOS"). En cazuela aparte ponemos un fondo de aceite y allí "pochamos" la cebolla, los pimientos y la zanahoria. Cuando estén blandas las verduras, añadimos una cucharilla de pimentón y las patatas "escachadas" (como para cualquier otro guiso). Añadimos sal y cubrimos con agua. Dejamos que se cueza unos 15 minutos. Comprobamos que las patatas estén hechas y añadimos el pulpo cortado en rodajas. Dejamos que se haga, todo junto, 5 minutos más y dejamos reposar otros 5. 
Un guiso para quitarse el sombrero.



Imprimir la receta 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Me gustaría que me dejaras tu opinión